Concesiones demaniales y servicio público

by | Apr 14, 2019 | Bienes públicos, Contratacion Pública, Servicio público | 0 comments

Concesiones demaniales y servicio público

Publicado en : La gestión de los servicios públicos locales. Coordinador Jose Manuel Martínez Fernández

Madrid 2019. páginas 737-772

Sumario

I. Planteamiento. II. Concesiones de dominio público: aspectos generales. III. El uso del dominio público como elemento central de su régimen jurídico. Repercusión a los efectos de la reserva de ley. IV. Las concesiones de dominio público en el régimen de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades autónomas. V. Usos privativos del dominio público y títulos habilitantes. V. 1. La ocupación privativa del demanio. V.2. Autorizaciones y concesiones en el uso del dominio público. V.3. Otras formas de acceder a la utilización privativa del dominio público. VI. Concesiones demaniales y concesiones de servicio público. VI.1. En general. VI.2. El principio de subordinación del dominio público al servicio público. VII. Concesiones demaniales y otras modalidades de intervención administrativa: en particular, su sometimiento a la normativa urbanística. VII.1. El sometimiento a la normativa urbanística. VII.2. En particular, la ordenación del subsuelo para la ordenación de sus usos privativos. VIII. Elementos subjetivos de las concesiones demaniales. VIII.1. La Administración concedente. VIII.2. El concesionario. IX. La situación jurídica del concesionario. IX.1. Aspectos generales. IX.2. El concesionario como titular de un derecho/deber a la ocupación privativa del dominio público. IX.3. El concesionario como titular de un derecho con contenido patrimonial. IX.4. En particular, la cláusula sin perjuicio de terceros. IX.5. Las concesiones de dominio público otorgadas en precario. X. El régimen económico de la concesión: la obligación de abonar el canon por la ocupación privativa del dominio público. X. 1. Cuestiones generales. X.2. En particular, apuntes sobre el régimen económico de las empresas de servicios en el dominio público local. XI. La dinámica de las concesiones demaniales (I): su transmisibilidad. XI.1. Aspectos generales. XI.2. Condiciones para la transmisibilidad de las concesiones de dominio público. XI.3. Modalidades de transmisión.XI.4. Autorización administrativa previa XII. La dinámica de las concesiones (II): su extinción. XII.1. Efectos de la extinción. XII. 2. Causas de extinción de las concesiones demaniales. XIII. Legislación aplicable al otorgamiento de las concesiones demaniales locales. XIII.1. El problema del grado de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. X III.1.1. Contratos patrimoniales en la LCSP’17: su caracterización como contratos excluidos y contratos privados. XIII.1.2. Dos elementos de regulación sustantiva de los contratos patrimoniales en la LCSP’17. XIII.1.3. Regulación de la LPAP del régimen jurídico de los contratos patrimoniales XIII.1.4. El principio de libertad de pactos del artículo 111 LPAP y sus consecuencias en cuento a la aplicación de la LCSP’17. XIII.1.5. Cuestiones jurisdiccionales de los contratos patrimoniales de las Administraciones públicas. XIII.1.6. ¿Y qué ocurre con los contratos patrimoniales que suscriban las sociedades mercantiles públicas?

 

Written by Julio González García

Catedrático de Derecho administrativo. Asesor jurídico

Related Posts

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *